Cómo cocinar níscalos
Los níscalos o rovellones (Lactorius deliciosus) son unas setas muy buscadas estos días por los montes. Otoño es su estación. Y ya que estamos en temporada, vamos a prepararos esta deliciosa y simple receta.
Si eres vegetariano y estás buscando recetas vegetarianas, este plato de níscalos al horno se va a convertir en uno de tus preferidos.
Los níscalos solemos encontrárnoslos durante el otoño y el invierno, y son una de las setas más buscadas por todos los aficionados a la micología. Tienen un potente sabor, y desprenden un aroma casi afrutado, por lo que nos combina perfectamente con un montón de recetas con setas. De un color anaranjado intenso tiene, además, unas magníficas propiedades nutricionales. Poseen un valor calórico muy bajo, porque tienen mucha agua. Son una gran fuente de vitaminas, minerales y otras sustancias muy beneficiosas para la salud.
Las recetas de níscalos son muy agradecidas, ya que destacan por ser muy versátiles. Los podéis hacer solos con la salsa, en arroz, como guarnición a la plancha, etc.
Si no vais a salir al bosque a recolectarlos (algo no recomendable si no tenéis el suficiente conocimiento), podéis pasaros por vuestra frutería preferida.
Allí seguro que en estos meses antes de Navidad, tendrán unas buenas banastas rebosantes de níscalos. Un lujo auténtico.
- Quizás te interese: Sopa castellana
Ingredientes para los níscalos al horno. 6 personas
- 2 kg. de níscalos de tamaño mediano
- 1 vasito de aceite de oliva
- 3 dientes de ajo
- Un poco de perejil
- El zumo de 1 limón
- Sal
Cómo limpiar níscalos
- Un paso súper importante si no queréis arruinar vuestra receta o, en el peor de los casos, perder un diente. Lo mejor es comprarlos más o menos limpios, ya que si no, este proceso de limpieza empieza en el bosque. Ahí se debe cortar y sacudir ligeramente para que, además de limpiarlos, se caigan las esporas. También llevarlo siempre en cestas, para lo mismo, que se expandan.
- Si no los vas a cocinar ese mismo día, simplemente te puedes ayudar de un pincel o un trapo para retirar los restos de arenilla o ramas. No los humedezcas hasta que no los vayas a cocinar. Observa si ves algún níscalo con mala presencia, con bichos o estropeado. Si tienen algún punto blando o moho, retíralo para que no te arruinen el resto. Y si no está muy mal, retira solo la parte afectada.
- Si están más o menos limpios de la frutería, ayúdate de un paño húmedo. Si no, tendrás que echar mano de un chorrito en el grifo para quitar las partes más sucias.
- Corta la parte inferior del tallo, es donde más se acumula la arenita.
Cómo conservar níscalos
Si no les vas a consumir de inmediato, puedes envolverlos en un trapo húmedo y escurrido e introducirlos en un bol de cristal con tapa en la nevera. Así evitas que se sequen tan rápido
Cómo preparar níscalos al horno
- Una vez limpios, vamos a cortar los rabos que no estén muy sanos. Los colocamos en la fuente del horno boca arriba y enteros.
- Picamos finamente los 3 dientes de ajo y el perejil fresco y los rociamos con chorrito de aceite de oliva virgen extra. Vamos a ir repitiendo este proceso añadiendo capas de níscalos hasta que queramos o se nos acaben.
- Si tenéis un papel de barba lo impregnáis con aceite y los metemos al horno unos 15 a 20 minutos, dependiendo del tamaño de la fuente. Comprobamos que estén tiernos y los servimos en la misma fuente bien calientes rociados con un chorrito de limón. Divinos.
Níscalos al horno
DuqueIngredientes
- 2 k de níscalos
- 1 vasito de aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo
- Perejil
- Zumo de 1 limón
- Sal
Elaboración paso a paso
- Una vez limpios, los vamos a colocar encima de la fuente en la que los pondremos al horno. Boca arriba y enteros.
- Picamos los ajos muy finos y el perejil fresco. Lo espolvoreamos por encima y rociamos con un chorrito de aceite. Así sucesivamente hasta que acabemos todos.
- Al horno durante 20 o 25 minutos. Comprobamos que estén tiernos y servimos muy calientes.
Volver al blog de recetas
Seguro que te interesa
Enlaces de interés:
- Receta de soufflé de colas de cangrejo
- Cordero al horno
- Judiones de la Granja
- Ponche segoviano
- Cochinillo al horno
- Patatas a la importancia