Peras al vino tinto ?
Las peras al vino tinto parece una de esas recetas que se han quedado en el olvido. Pero algo tan delicioso no puede olvidarse. Por eso, hoy vamos a preparar la receta tradicional, la que elaboramos en Casa Duque y que es, sin duda, de esas que sorprenden.
¿Sabías que hay más de dos mil variedades de peras en el mundo, y quizá sea una de las frutas más consumidas y apreciadas. No solo por su sabor y textura, sino por su versatilidad.
Otra de las ventajas es que podemos disponer de ellas todo el año. Así que esta receta de peras al vino podrás hacerla siempre que te apetezca.
Para realizar esta receta de manera sencilla utiliza siempre peras maduras. Pero que no estén pasadas, porque deben quedar firmes después de cocerlas. Ya verás con qué equilibrio te queda la receta. Al cocinar las peras con el vino, se van a mezclar los azúcares. ¿El resultado? Comerás fruta con sabor a vino y beberás vino con sabor a fruta. ¡Espectacular!
Aunque sean un clásico de siempre, es cierto que la receta no sueles verla por ningún lado. Pero debes tenerla sí o sí en tu cocina. Aunque al final del todo te daremos unos consejos, la calidad, como siempre influye. Es decir, usa un buen vino, no el primero que veas de oferta en Mercadona. La receta final variará mucho. Si puede ser un vino de la Ribera del Duero, mejor que mejor.
- De interés: Vinos de Segovia
Ingredientes para hacer peras al vino
- 12 peras de invierno y maduras
- 1 l. de moscatel
- 1 l. de vino tinto de la Ribera del Duero
- 500 gr. de azúcar
- 1 rama de canela
- 1 cáscara de limón
Receta de peras al vino
- Empezamos pelando las peras. Es importante que no les quites el rabito, para poder manipularas. También hazlas un corte horizontal en la base para que asienten. En todo caso, las colocamos de pie en una cazuela donde quepan las justas.
- En un bol vamos a disolver el azúcar en el vino y en el moscatel. Cuando lo hayamos hecho, lo añadimos a la cazuela de las peras. Procura que queden cubiertas.
- Añadimos también la ramita de canela y la cáscara de limón.
- Las ponemos a cocer a fuego medio durante 1 hora más o menos. Como depende de cada pera, ve comprobando con un pincho cómo está la carne. Si ves que las peras están tiernas y el vino se ha hecho almíbar, el postre está listo.
- Cuando mejor resulta esta receta es de un día para otro. Déjalas al menos un día en el frigorífico. Fresquitas están riquísimas.
Peras al vino tinto de la Ribera del Duero
DuqueIngredientes
- 12 peras maduras
- 1 l de vino moscatel
- 1 l de vino tinto Ribera del Duero
- 500 g de azúcar
- 1 rama de canela
- 1 cáscara de limón
Elaboración paso a paso
- Pelamos las peras dejando el rabito.
- Colócalas en de pie en una cazuela. Que quepan las justas.
- En un bol disolvemos el azúcar en el vino y en el moscatel. Lo añadimos a la cazuela con las peras. Que queden cubiertas.
- Añade la rama de canela y la cáscara de limón.
- A fuego medio 1 hora.
- Ve comprobando pinchando la carne para ver si están hechas. Cuando estén tiernas y el vino almíbar, tu postre está listo.
- Puedes reservarlas en la nevera si quieres tomarlas frías.
Volver al blog de recetas
Seguro que te interesa
Enlaces de interés:
- Cochinillo frito
- Merluza a la naranja
- Trufa de chocolate
- Judiones de la Granja
- Cardo con salsa de almendras
- Patatas a la importancia