Empanadillas caseras

empanadillas caseras

Cómo hacer empanadillas caseras

Preparar empanadillas caseras es más fácil de lo que te piensas. ¿No nos crees? Pues sigue leyendo y verás como en unos minutos podrás sorprender en la mesa con esta receta casera.

¡Qué ricas están las empanadillas, por favor! Y si son caseras, mucho más. Parece que por hacer la masa, pueda ser un poco complicado, pero al igual que en la receta de crepes salados, es mucho más fácil de lo que piensas. Por eso mucha gente termina comprándolas congeladas. Pero nada complicado.

Preparar la masa es un ritual muy parecido al que realizamos con las empanadas, y nadie podrá competir con tus empanadillas caseras.

Pregunta: ¿en qué fiesta o celebración no vemos una empanada? Creo que no hay ninguna. ¿Qué te parece si, además, pudieras llevar unas empanadillas caseras hechas por ti de principio a fin? Y aún mejor, si te preocupa el tema grasa, las puedes hacer en el horno, untándolas con un poco de huevo por encima. Unas empanadillas clásicas son las rellenas de atún con tomate, así que, allá vamos con la receta.

Cómo hacer masa de empanadillas. Ingredientes para 6 personas

• 1,5 dl de aceite de oliva

• 1,5 dl de vino blanco de buena calidad

• 200/250 g de harina floja

• 1 huevo

• 1/2 cucharadita de sal

1- En un bol grande vamos a añadir el aceite, el vino y una pizca de sal. De lo que se trata es de ir engordando la harina que vamos a ir echando.

2- La vamos moviendo con una espátula y cuando obtengamos una masa que tenga cuerpo, se pasa a la mesa donde se vaya a trabajar. Recordad limpiar bien la superficie antes (parece obvio, pero… 😉

3- Echamos harina por encima de la encimera y pasamos la masa. Ahora nos toca hacerlo con las manos. Conforme vayamos trabajándola (si se os pega en las manos, podéis espolvorear de vez en cuando un poco de harina), se irá quedando una masa fina y elástica.

4- Cuando lleguemos a ese punto, le damos a la masa una forma de bola y la devolvemos al bol que habíamos utilizado.

5- Cogemos un trapo de algodón, tapamos el bol y lo introducimos a la nevera durante 3 horas. El secreto es que la masa se enfríe.

6- Sacamos la mesa de la nevera, la dejamos reposar unos 15 minutos y volvemos a situarla encima de la encimera. Espolvoreamos con harina y con la ayuda de un rodillo, la extendemos creando una lámina de unos 2 o 3 mm.

Relleno de empanadillas. Bonito con tomate a la española

• 1 bote de 250 g de bonito

• 300 g de tomates

• 100 g de pimientos morrones

• 50 g de aceitunas deshuesadas

• Aceite

• Sal

• Pimienta blanca molida

 

7- Seguimos preparando las empanadillas. Este relleno podemos haberlo preparado antes y lo hemos reservado. Desmenuzamos el bonito, picamos los pimientos en trocitos pequeños y partimos las aceitunas. Pelamos y picamos los tomates.

8- Vamos a hacer un sofrito con todo. Calentamos una sartén con un poco de aceite, salpimentamos y lo sofreímos hasta conseguir un pisto un poco espeso.

9- Podemos cortar con la masa en porciones en forma de disco con un corta pastas rizado o un molde.

10- En el centro de cada disco de masa, colocamos este pisto. Nos podemos ayudar de una cuchara sopera para tomar unas medias correctas. Doblamos y con un tenedor cerramos la masa para después freírlas.

 

empanadillas caseras

Empanadillas caseras

Duque
En tan solo 10 pasos vas a poder preparar unas inimitables empanadillas caseras.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato entrantes
Cocina Internacional
Raciones 6 personas
Calorías 290 kcal

Ingredientes
  

Para la masa:

  • 1 dl de aceite de oliva
  • 1,5 dl de vino blanco de buena calidad
  • 200 g de harina floja
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 1 bote de 250 g de bonito
  • 300 g de tomates
  • 100 g de pimientos morrones
  • 50 g de aceitunas deshuesadas
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta blanca molida

Elaboración paso a paso
 

Para la masa:

  • Mezclamos en un bol grande el aceite, el vino y la sal.
  • Vamos echando la harina moviendo con una espátula hasta obtener una masa que tenga cuerpo para trabajarla.
  • Esparcimos un poco de harina sobre la superficie en la que vamos a extender la masa hasta conseguir una masa fina y elástica.
  • Ahora la damos forma de bola y la echamos al bol. Tapamos con un trapo de algodón.
  • Al frigorífico durante unas 3 horas.
  • La sacamos y la dejamos reposar. Repetimos los pasos para espolvorear sobre la encimera y extendemos con un rodillo. Conseguimos una masa fina de unos 3 mm.

Para el relleno:

  • Desmenuzamos el bonito, picamos los pimientos en trozos pequeños y partimos las aceitunas. Pelamos y picamos también los tomates.
  • Hacemos un sofrito hasta conseguir un pisto un poco espeso.
  • Cortamos la masa y vamos rellenando de manera individual, con montoncitos de un tamaño de una cucharada sopera.
  • Las cerramos con la ayuda de un tenedor.
Keyword empanadillas

 

Volver al blog de recetas

Seguro que te interesa: