Recetas de zamburiñas
Otra de esas recetas en lo que lo más importante de todo no son los ingredientes, sino el ingrediente. Utilizar unas zamburiñas de buena calidad es la clave de este plato.
Se suele considerar a la zamburiña como si fuese una especie de vieira de pequeño tamaño, una especie de vieira enana. En realidad, amabas son bivalvos y tienen un ligero parecido, pero poco más.
Si no eres de Galicia es posible que estas cuestiones te sean ajenas. no obstante, es un lujo preparar una receta con cualquiera de ellas.
Características de las zamburiñas
Las diferencias entre las zamburiñas y las vieiras son la textura y el sabor. Las zamburiñas son mucho más sabrosas, más delicadas e incluso pueden darnos unas notas dulces. Eso va a influir a la hora de preparar nuestras recetas, así como el tiempo de cocción. La zamburiña tiene un color más oscuro, tirando a violáceo.
La época de su consumo es en los meses de septiembre a diciembre, fundamentalmente. ¿Por qué os decimos esto? Pues porque si os encontráis zamburiñas fuera de esa época, o bien son foráneas, normalmente del Atlántico sur —de donde vienen congeladas—, o son furtivas.
Su hábitat es la plataforma continental, con profundidades inferiores a los ochenta metros. Se alimenta de plancton y pequeños organismos, y rara vez la encontraremos de mayor tamaño que seis centímetros. Si es así, lo más probable es que se trate de una volandeira. No obstante, ambas especies admiten el mismo tratamiento culinario.
Después esta introducción, sin más demora, os vamos a preparar una deliciosa receta de zamburiñas al horno. ¡Qué aproveche!
Ingredientes de la receta
• 1,2 kg de zamburiñas
• 2 dl de caldo de pescado
• 1 dl de vino blanco
• 100 gr de queso rallado
• 50 gr de mantequilla
• 50 gr de harina
• 1/2 dl de nata líquida
• Pimienta
• Sal
Elaboración. Cómo hacer zamburiñas al horno
1- El primer paso es súper importante tener cierta precaución, ya que vamos a limpiar las zamburiñas y tenemos que tener mucho cuidado con la punta. Os dejamos un video de Cocinar para dos que lo explica perfectamente.
2- Lo siguiente que vamos a hacer es echar en una cazuela el caldo de pescado con las zamburiñas y el vino blanco. Le damos fuerza al fuego para que se reduzca el alcohol y lo reservamos.
3- Cogemos otra cazuela y vamos a hacer una velouté. La velouté es una especie de bechamel hecha con mantequilla y harina a partes iguales. Lo batimos todo ayudándonos con un poco del fondo de la cocción anterior con el vino y las zamburiñas. Agregamos la nata líquida y removemos con alegría. Lo retiramos del fuego para la parte final.
4- En una fuente ponemos las zamburiñas. Las cubrimos con la velouté. Espolvoreamos un poco de queso rallado y directamente al horno para gratinarlo durante 10 minutos escasos.
Zamburiñas al horno
Restaurante DuqueIngredientes
- 1,2 kg de zamburiñas gallegas
- 2 dl de caldo de pescado
- 1 dl de vino blanco
- 100 gr de queso rallado
- 50 gr de mantequilla
- 50 gr de harina
- 1/2 dl de nata líquida
- pimienta
- sal
Elaboración paso a paso
- Limpiamos y desconchamos las zamburiñas.
- En una cazuela ponemos el caldo de pescado. Echamos las zamburiñas y el vino blanco. Dejamos que se reduzca el vino y retiramos del fuego.
- En otra cazuela a poco fuego, hacemos una velouté, una especie de bechamel hecha con mantequilla y harina a partes iguales, batida sobre un poco de fondo de cocción de las zamburiñas. Le añadimos la nata líquida, removemos con alegría y retiramos del fuego.
- En una fuente ponemos las zamburiñas y cubrimos con la velouté. Espolvoreamos con queso rallado y llevamos al horno, donde gratinamos durante 10 minutos escasos.
Video
Volver al blog de recetas
Seguro que te interesa:
- Cómo se hace la ropa vieja
- Chuletas de cordero al horno con patatas
- Calderillo de Béjar
- Tartar de salmón ahumado
- Champiñones a la segoviana